![]() |
Lo mejor es.... Hacer el Presupuesto en Familia |
Es un
documento en el que se plasma de forma adecuada
y por escrito la relación de gastos
e ingresos, previsto en una unidad familiar durante un periodo de tiempo
determinado (este puede ser quincenal o mensual generalmente)
Un
presupuesto familiar tiene básicamente dos componentes fundamentales y estos
son: Ingreso y Egreso. Es importante identificar y delimitar correctamente la
unidad familiar para la elaboración del
presupuesto familiar e involucrar a
todos los miembros tanto en su elaboración,
como en su control y revisión.
La
unidad familiar estará formada por el conjunto de personas, generalmente con vínculos
familiares, y que viven juntos compartiendo casa, gastos e ingresos. Para la realización del presupuesto familiar habrá que tener en cuenta todas las aportaciones de dinero que realizan
todos y cada uno de los miembros de la unidad familiar así como los gastos de todos los miembros, para
elaborar un presupuesto “útil” y que
se ajuste a la realidad es necesario “recopilar”
todos los ingresos y todos los gastos que realice la unidad familiar.
No cabe
duda que la información es poder y
un presupuesto familiar, que en principio podemos pensar que
es engorroso hacerlo, nos puede aportar información sobre nuestra situación financiera realmente útil,
que nos va a permitir actuar en consecuencia corrigiendo a tiempo las desviaciones que detectemos. Gracias al
presupuesto familiar vamos a:
.- Saber en qué se nos va el dinero: Muchas veces hacemos gastos sin darnos cuenta y sin
pensar, y cuando lo vemos todo sumado en el presupuesto es cuando realmente nos
damos cuenta que estamos gastando un dinero importante en algo que realmente no
estamos aprovechando.
.-Priorizar y ajustar gastos: Si el
presupuesto arroja un superávit
suficiente y estamos generando un nivel de ahorro suficiente no tendremos
necesidad de ajustar gastos, pero si en presupuesto es negativo debemos actuar en la columna
de los gastos priorizando aquellos que son absolutamente necesarios para
vivir (alimentación, vivienda,
transporte) ajustándolos a la medida de lo posible, y eliminando aquellos
que son prescindibles o superfluos,
que nos aportan satisfacción, pero que podemos pasar sin ellos.
.-Controlar el gasto: Cuando tenemos identificados
todos los gastos que hacemos es cuando podemos actuar sobre él y controlar cuanto queremos gastar y en
qué, también a través de un presupuesto familiar podemos “Identificar deudas y planificar el ahorro” Hasta la próxima….
romanjoseg1@gmail.com twitter: jose1_roman
. José G. Román
Creador – Fundador de El Consultorio de
las Finanzas Personales
