Las personas que con sus esfuerzos logran alcanzar el éxito,
lo logran no por lo que son sino por la forma en que lo hacen (moldean la idea).
A veces nos preguntamos ¿Por
qué es más fácil para algunas personas alcanzar el éxito? E inmediatamente
nos respondemos a nosotros mismos cosas como: “Bueno esas personas nacen con
ciertos talentos”, “esas personas siempre tienen una estrella en su camino”. Tan
sencillo como eso.
El secreto de las personas que brillan por su inteligencia, iniciativa, creatividad e innovación
está en cómo hacen las cosas. La aptitud
de perseguir una estrategia que les permite proponerse un objetivo y lograrlo. Pero, por sobre todo, mantenerse en la cúspide. Estimulante, ¿verdad? Abrir las puertas del éxito se
puede lograr aprendiendo cómo actúan. Nada se pierde. Lo principal es identificar aquellos pasos que los que
han logrado el éxito hacen y usted no. Hasta ahora.
Ser especial y particular. El principal pensamiento de una
persona exitosa es tener plasmada una meta lo más certera posible. Claro,
porque no es lo mismo decir que uno quiere perder peso a ponerse como meta
perder cinco kilos. "Saber exactamente lo que quieres lograr te mantiene
motivado hasta que lo logres.
No dejar pasar el momento oportuno para
actuar. ¿Es necesario esperar para tomar esa decisión? Una persona exitosa no
deja para mañana lo que puede hacer hoy, especialmente si se trata de
oportunidades.
Regular el proceso. Saber principalmente cuál es el
camino a seguir ya que esto aumenta las posibilidades de éxito. "Si usted
no sabe lo bueno que está haciendo, no puede ajustar su comportamiento o su
estrategia". Una persona exitosa revisa
su progreso semanalmente o incluso diariamente, en función de la meta.
Sea ingenuo. Es importante valorar la capacidad
de éxito, pero no hay que subestimar las dificultades para lograrlo. Algunos estudios
demuestran que pensar que las cosas vienen a uno con facilidad y sin esfuerzo,
aumenta significativamente las probabilidades de fracaso.
Renovarse ante todo. Creer que se puede es clave. Pero
más relevante es trabajar en ser mejor. Muchos consideran que la inteligencia,
personalidad y aptitudes físicas son atributos fijos y que sin importar lo que
hagan, no mejorarán. Como resultado de eso, nos centramos en los objetivos en
lugar de desarrollar y adquirir nuevas habilidades. Quienes logran sus
propósitos piensan todo lo contrario: siempre es posible adquirir todo tipo de
habilidades.
Voluntad de comprometerse con metas a
largo plazo y soportar todas las dificultades que el camino implique. Valentía,: los estudios demuestran
que las personas valientes suelen tener mayores logros.
Desarrollar la voluntad como eje
principal. El autocontrol es una característica de personas exitosas que, al
igual que un músculo del cuerpo, si no se ejercita se debilita. Entrenarlo
regularmente permite aumentar esa capacidad. Se recomienda asumir pequeños
retos que serán difíciles al principio, pero la voluntad irá creciendo. Si se
está a dieta, por ejemplo, empujarse a no caer en la tentación de un chocolate
costará al principio, pero cada vez será menos difícil.
Confiar, pero con sentido de realidad. Quien logra sus objetivos no toma
dos tareas desafiantes a la vez. Es que confiar demasiado en las capacidades es
arriesgado. Es como empezar una dieta y dejar de fumar a la vez.
Saber lo que es necesario hacer, no
sólo lo que es suficiente. La idea no es pensar sólo en suprimir lo que se desea
cambiar, sino en cómo va a sustituir esos malos hábitos con los buenos. Así, si
quiere cambiar el mal genio, no sólo hay que evitar la ira, sino tener
conciencia: si está empezando a sentir rabia, haga algo para calmarse.
Finalmente, hacer las cosas con pasión y acción es el primer paso al éxito. Si no amas lo que
haces, lo más probable es que no estés motivado para ir más allá y destacar.
Las personas exitosas son apasionadas de su carrera y de cualquier cosa que
hayan elegido hacer, aman lo que hacen y explotan todas sus habilidades y
capacidades al máximo. Hasta la próxima …. romanjoseg1@gmail.com Twitter: @consultfinper1
José G. Román
Creador – Fundador de El Consultorio de las Finanzas
Personales