Se ha comprobado que
llegar un poco antes a las citas reduce
el estrés, además la persona puntual se gana una buena reputación.
Cuando alguien es
puntual, da a entender que se esfuerza por controlar
su vida y por cumplir con lo que ha planeado aunque le surjan
contratiempos. Demuestra que es una persona de palabra.
En la actualidad, la
gente rompe sus promesas y no es
fiel a sus compromisos, por eso se valora mucho a quienes cumplen lo que dicen.
Una persona cumplidora se gana el respeto de su familia y amigos así como también las empresas valoran a los
trabajadores que son puntuales y cumplen con la fecha de entrega, puede que
incluso lo recompense con un mejor
salario y por qué no un ascenso.
Si usted suele llegar
tarde, quizás sea porque quiere hacer demasiadas cosas. ¿Podría eliminar algunas actividades innecesarias? Lo recomendable
es dejar un margen de tiempo entre cada cita y trate de llegar temprano por si
se le presentan imprevistos a causa
del mal tiempo o del tráfico.
Sea modesto y sincero con usted mismo, eso significa reconocer nuestras
limitaciones, en otras palabras,
antes de aceptar un compromiso, sea
realista y vea si podrá cumplir con él ya que si se sobrecarga con muchas
actividades, solo logrará estresarse usted y estresar a los demás.
La puntualidad es una de
las mayores cualidades de una personas, sobre todo, de un profesional, pues habla de compromiso,
respeto y una buen capacidad de organizarse, cuando una persona llega
temprano a cualquier cita indica que respeta
el tiempo, no solo el suyo sino de la otra persona, pero además deja ver su
responsabilidad para cumplir su palabra y organizar sus deberes.
Al ser puntual, se
sentirá muchísimo menos estresado, pues no tendrá que preocuparse siempre por
llegar a tiempo ni por pedir disculpas a los afectados. Para llegar
siempre a la hora pactada a sus compromisos, cultive este hábito desde hoy
mismo
Si quiere comenzar a ser
más puntual siga estas recomendaciones:
-Reconocer que es impuntual. Como cualquier otro problema, usted no podrá
arreglarlo si cree constantemente que no lo tiene.
Si la impuntualidad le
está causando problemas en el trabajo o en sus relaciones interpersonales, lo primero que tienes que hacer es
reconocer que tienes esta debilidad.
-Sea consciente acerca del tiempo. El suyo y el de los demás.
No juegue con el tiempo
de las personas ni con el suyo mismo, adelantar
el reloj puede ayudarle, pero a otras personas no les ayuda tanto, pues
saben inconscientemente que su reloj tiene cinco minutos más.
-No haga varios planes al mismo tiempo. Al organizar nuestro día, se tiende a llenarse de
pendientes.
Piensa que haciendo malabares podrá cumplir con
todos. Error. La realidad es
que casi siempre postergamos alguno. Debe aprende a incluir en su agenda
únicamente las tareas que puede llevar a cabo y así no queda mal con nadie.
-Prepare todo con anticipación. Uno de los principales hábitos para ser productivo
es adelantar lo más que pueda la noche anterior…, sobre todo, si va a tener una
reunión temprano.
Llene su tanque de
gasolina, prepare su desayuno, elija su ropa, plánchela. Con pequeños avances
logras una mejora.
-Acuéstese temprano. No
es que a las 7 de la noche ya debe estar en la cama, pero tampoco a las 2 de la
mañana.
Estudios confirman que
las personas más exitosas madrugan,
pero ¿cómo alguien puede levantarse con
los rayos del sol si duerme después de medianoche? Sólo puede lograrlo
haciéndose el hábito.
-Levántese con la primera alarma. No se quede con el típico cinco minutos más.
Uno de los mejores hábitos
que podrá cultivar es levantarse tan pronto suene su despertador. De
preferencia, consiga una alarma que no tenga función de “snooze.
-Sáquele provecho a la tecnología. Las herramientas digitales pueden convertirse en sus
grandes aliadas a la hora de organizar tus tareas.
Descargue una que le
permita hacer listas de pendientes y
establecer recordatorios, y que se
sincronice con todos tus dispositivos móviles. Esto ayudará a que tenga
emparejadas sus citas.
-Llegue por lo menos 10 minutos antes. Sí, la puntualidad tampoco es llegar mucho antes, pero
si no está acostumbrado deberá hacerte el hábito y prever cualquier
contratiempo.
Para ello, haga el
compromiso de llegar siempre 10 minutos antes de su cita. Esto significa
que llegará antes que todos y tendrás mucho tiempo “libre.
-Lleve siempre un libro de compañía. Ya que ahora llegará antes que todos, procure tener
un libro para leerlo, o una “Tablet” para avanzar con sus pendientes.
Así
podrá aprovechar mejor esos minutos mientras espera, y no sentirá que está
perdiendo el tiempo, o desesperarse si es que alguien no llega a la misma hora
que usted.
José
G. Román
Creador
Fundador de El Consultorio de las Finanzas Personales
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta pagina