![]() |
Y Tú.... controlas tus gastos hormiga? |
Los
gastos "hormiga" son caprichos, pequeños gastos que hacemos diario
casi sin darnos cuenta, pero que la sumatoria de ellos pasan a ser fugas
inconscientes de su dinero y que pueden devorar su ingreso mensual; si no los "fumiga"
acabarán su presupuesto .Los "gastos
hormiga" afectan a todas las personas sin importar edad y clase
social. Si es de los que cada vez que va a la máquina de comestibles del
centro comercial y saca una golosina; o si es de los que recarga su celular con
pequeños montos a diario, tenga en cuenta que estos son sus gastos ‘hormiga’, y
que se pueden convertir en una pesada
carga para sus finanzas personales. Una de las razones por las que nos
endeudamos sin darnos cuenta es por los gastos ‘hormiga’, llamados así porque
son tan pequeños que a diario pueden pasar desapercibidos. Cuando esto ocurre,
usted deja de destinar ese dinero a gastos como el pago de sus deudas, el
entretenimiento o el ahorro, uno de los pilares fundamentales para una buena
salud financiera.
¿Cuáles
son los productos en los que más gastamos?
Los cigarrillos: una persona que compra tres
cajetillas a la semana gasta al año una cantidad de dinero bastante
significante aunque usted no lo crea. Dinero que podría destinar a cualquier
otra cosa más importante como por ejemplo ahorrar esa cantidad de dinero semanal
y al año INVERTIRLO.
El
celular: muchos creen que el celular no hace
parte de este tipo de gastos, pero la realidad es que cuando no se tiene una
planeación de su uso y se exagera en recargas, este rubro puede convertirse en
una gran obligación económica.
Las comidas por fuera: muchas veces alimentarse en
restaurantes, puestos de comida rápida, cafetines, etc. es un hábito difícil de
eliminar del todo, pero si revisas tus finanzas es posible que consideres
reducir este rubro en gran medida. Es recomendable que los que trabajen lleven comida
preparada en casa, se que generalmente no nos gusta andar con viandas, tasas, envases,
bolsas, paquetes, etc, pero esto disminuye el gasto mensual.
Los Refrescos, jugos, café y agua mineral: consumir estas bebidas diariamente también
suma una cantidad de dinero mensual/anual bastante considerable. Tener una sola
botella o termo de agua y cada vez que salga de su casa llévela llena esto no
sólo le ayudará a ahorrar sino también a tener una vida más saludable.
Los refrigerios en la oficina: Una
bolsa diaria de papas, chicles, pepitos o galletas pueden significarle a su
bolsillo cierta cantidad de dinero también.
Taxis:
Este medio de transporte
puede “inflar”
los gastos hormiga. En reiteradas veces
utilizamos este medio por la simple razón de que nos levantamos muy tarde y
queremos correr sin antes caminar, le sugiero “acuéstese temprano para que se levante temprano” y así evitará ese
gasto innecesario.
Gastos
hormiga invisibles: existen
algunos gastos que son más difíciles de identificar, entre estos se encuentran
los intereses de los créditos, las cuotas de manejo de las tarjetas débito y
crédito y las comisiones del banco por retiro de dinero o consulta de saldo en
cajeros. Si suma la cantidad que paga al año por estos conceptos, seguramente
lo pensará mejor y preferirá utilizar las sucursales virtuales, pagar con
plástico, diferir a menos cuotas sus compras e investigar antes de adquirir
cualquier producto financiero.
La forma más simple de detectar la cantidad de recursos que se van en gastos 'hormiga' consiste en anotar cuáles son las compras que hace diariamente y determinar cuáles pueden ser recortadas o eliminadas de su vida. Así podrá establecer el monto de cada una de sus adquisiciones a la semana, al mes y al año, y notará la cantidad de dinero que podría ahorrarse con tan solo hacer algunos cambios en sus hábitos de consumo.
La forma más simple de detectar la cantidad de recursos que se van en gastos 'hormiga' consiste en anotar cuáles son las compras que hace diariamente y determinar cuáles pueden ser recortadas o eliminadas de su vida. Así podrá establecer el monto de cada una de sus adquisiciones a la semana, al mes y al año, y notará la cantidad de dinero que podría ahorrarse con tan solo hacer algunos cambios en sus hábitos de consumo.
Póngase una meta que lo motive a ahorrar y
decida que la cumplirá con lo que logre ahorrar de sus gastos hormiga. Conforme
vea los resultados le será más fácil controlar.
No tiene nada de malo darse estos gustos de
vez en cuando, el problema llega cuando el gasto equivale a una parte
importante y constante del ingreso y se sacrifica el dinero de las necesidades
básicas o del ahorro. Lo más importante es conocer nuestro presupuesto.
Además
de los gastos ‘hormiga’, otras de las consecuencias del sobreendeudamiento es
la falta de planeación financiera.
Por eso es fundamental identificar los otros factores que incidente en el endeudamiento, que muchas veces no se notan, pero que vale la pena tener en la mira para evitar aprietos financieros.
Falta de presupuesto: la falta de claridad en los ingresos y gastos mensuales puede generar un desorden en sus finanzas. Es importante estar organizado con el dinero para que durante el mes, no se tengan que buscar alternativas dolorosas para el bolsillo, con el fin de cubrir los gastos que por alguna razón fueron olvidados.
Falta de seguimiento a los cargos fijos: programar pagos periódicos a la tarjeta sin revisar los estados de cuenta, puede ocasionar que este tipo de gastos pasen inadvertidos al momento de armar un presupuesto. De igual forma, la falta de seguimiento detallado a estos cargos, puede ocasionar el cobro de montos incorrectos.
Aumento en línea de crédito: cuando un cliente tiene buena reputación crediticia, el banco puede ofrecerle un aumento en su cupo u otra tarjeta de crédito sin haberla solicitado. Antes de aceptar, lo más recomendable es pensar si realmente lo necesita y preguntarse ¿en verdad puedo costear adquisiciones de mayor valor?
Límite de crédito: no tener claro hasta qué punto es posible endeudarse, es sin duda una bomba de tiempo para las finanzas personales. Lo más recomendable es calcular la capacidad de pago, el límite de crédito debería ser menor al 30 por ciento de los ingresos.
Atención a los gastos: estar atento todo el año a factores que podrían salirse de control y generar un daño al bolsillo, puede evitar una situación delicada y difícil de manejar.
Por eso es fundamental identificar los otros factores que incidente en el endeudamiento, que muchas veces no se notan, pero que vale la pena tener en la mira para evitar aprietos financieros.
Falta de presupuesto: la falta de claridad en los ingresos y gastos mensuales puede generar un desorden en sus finanzas. Es importante estar organizado con el dinero para que durante el mes, no se tengan que buscar alternativas dolorosas para el bolsillo, con el fin de cubrir los gastos que por alguna razón fueron olvidados.
Falta de seguimiento a los cargos fijos: programar pagos periódicos a la tarjeta sin revisar los estados de cuenta, puede ocasionar que este tipo de gastos pasen inadvertidos al momento de armar un presupuesto. De igual forma, la falta de seguimiento detallado a estos cargos, puede ocasionar el cobro de montos incorrectos.
Aumento en línea de crédito: cuando un cliente tiene buena reputación crediticia, el banco puede ofrecerle un aumento en su cupo u otra tarjeta de crédito sin haberla solicitado. Antes de aceptar, lo más recomendable es pensar si realmente lo necesita y preguntarse ¿en verdad puedo costear adquisiciones de mayor valor?
Límite de crédito: no tener claro hasta qué punto es posible endeudarse, es sin duda una bomba de tiempo para las finanzas personales. Lo más recomendable es calcular la capacidad de pago, el límite de crédito debería ser menor al 30 por ciento de los ingresos.
Atención a los gastos: estar atento todo el año a factores que podrían salirse de control y generar un daño al bolsillo, puede evitar una situación delicada y difícil de manejar.
Y ya para finalizar mis estimados lectores como pueden ver por muy sencillos e insignificantes que parezcan estos gastos.. nos afecta considerablemente en nuestros bolsillos, no olviden dejar sus comentarios, hasta la próxima....
Este blog ha sido eliminado por un administrador de blog.
ResponderBorrar