Una de las mayores causas
de desencuentros entre parejas, sobre todo parejas de recién casados, es
la falta de costumbre de gestionar los recursos económicos entre los dos.
Creo que
es importante tener una serie de factores en cuenta a la hora de conseguir que
las finanzas no se conviertan en un arma letal para la pareja.
En
primer lugar, el mejor consejo que se puede dar al respecto es: hablar
sobre el dinero abiertamente. Muchas
veces se producen situaciones de tensión y frustración, simplemente por la
falta de una comunicación clara. Mucha gente ha sido educada en la creencia de
que hablar sobre finanzas no es adecuado. Si bien, no tiene porqué ser el tema
de tertulia diario, la ausencia de diálogo al respecto puede causar grandes
problemas. Es importante establecer metas financieras y estrategias que
permitan cumplir los objetivos, para ello
es necesario dialogar al respecto y establecer estas metas y estrategias conjuntamente
ya que es la única manera en la que hay posibilidades de que se cumplan, si las dos partes
están comprometidas con el resultado. Lógicamente este diálogo
financiero debe estar basado en
una completa honestidad. La infidelidad financiera es una de las principales
causas de problemas matrimoniales.
Existe
también un concepto llamado comodín financiero, que se
suele promulgar a la hora de conseguir una convivencia financiera con éxito, este
comodín consiste en estipular una cantidad fija de dinero que cada uno puede
dedicar a sus caprichos. Todos tenemos debilidades económicas y nos gusta hacer
una excepción de cuando en cuando. Si en nuestro panorama financiero dejamos
lugar para unas pequeñas excepciones ocasionales, será más fácil no sentirnos culpables
cada vez que nos desviamos del sistema y por tanto evitaremos cierta
frustración que va unida al tener que dar cuenta de nuestros gastos frente a
una pareja, situación a la que no estamos acostumbrados.
En
cuanto al sistema de finanzas que se debe adoptar en pareja, realmente lo más
importante es lo siguiente: hay que gastar
menos de lo que se gana, el ahorro es fuente de riqueza. Cuando nos planteamos una vida
en pareja, empezamos un proyecto con una persona sean nuestros objetivos los
que sean (tener hijos, comprar una casa…) lo más probable es que nos harán
falta recursos. Al principio de vivir juntos, hay una gran tentación de vivir
lo mejor posible sin embargo, si conseguimos ahorrar periódicamente, estaremos
asegurándonos un porvenir en mejores condiciones y próspero.
Es de
vital importancia tener “juntas financieras” con cierta regularidad para mantener un control sobre la situación
económica. Simplemente el ejercicio de echar un vistazo a la situación
financiera y comprobar conjuntamente como progresamos hacia nuestras metas
financieras, harán que corrijamos cualquier posible desvío que hayamos podido
tener y reforcemos nuestra voluntad de conseguir los objetivos deseados.
Para muchos matrimonios es difícil ponerse de
acuerdo sobre las finanzas del hogar.
Por lo general una persona gasta o ahorra más en comparación a su cónyuge o
tiene una visión diferente sobre cómo manejar el dinero, debido a factores como
estos, muchas parejas tienen constantes peleas sobre el dinero del hogar. En no poder reconciliar las diferencias sobre el
dinero puede causar serios problemas en las finanzas del hogar y dañar su
matrimonio. El ponerse de acuerdo con su pareja
sobre lo que es una buena administración financiera puede ser un proceso
difícil si no usan las herramientas adecuadas, la frustración de no poder
entenderse da lugar a discusiones, peleas, enojo y muchas otras acciones
negativas. Lo bueno es que existen maneras en las cuales se pueden evitar
las discusiones y llegar a un acuerdo financiero con su cónyuge.
A
continuación te quiero dar algunos consejos sobre cómo solucionar las
diferencias financieras con su pareja, estas herramientas están creadas para
ayudarle a encontrar un acuerdo financiero que sea de mutuo agrado para usted y
su cónyuge.
Busquen a Dios.
¡Qué bueno es saber que cuando tenemos problemas con nuestra pareja, Dios está
allí para ayudarnos a resolver esas diferencias que pueden herir el matrimonio!
Aunque muchos casados saben esto, pocas parejas oran para que Dios les ayude a
llegar a un común acuerdo sobre las finanzas del hogar. A Dios le
interesa que en su matrimonio no existan problemas sobre las finanzas ya que
estos problemas eventualmente van afectar negativamente al hogar. Como
matrimonio tomen el tiempo para orar, leer la Biblia y pedirle a Dios para que
les ayude a ponerse de acuerdo sobre el mejor uso del dinero. Con la
ayuda de Dios ustedes van a lograr ser buenos administradores de sus finanzas y
su matrimonio se fortalecerá.
Usted ya no es soltero. Normalmente, antes de casarse, las personas ya han
establecido patrones financieros y están
acostumbrados a manejar el dinero como mejor les parece. Por lo general
usan el dinero sin tener que dar cuenta a otros sobre el estado de sus finanzas
personales, al casarse esto cambia porque ahora "ya no son dos, sino
uno". Sus acciones
financieras ya no sólo le afectan a usted sino que también afectan a su
pareja. Por ejemplo, sus deudas, mal crédito y falta de pago, tarde o
temprano afectarán negativamente a su cónyuge por lo cual es necesario que cada
vez que usted gasta y ahorre, piense que ya no está solo sino que sus acciones
financieras pueden afectar positivamente o negativamente a su pareja.
No se compare con otros matrimonios. Algunas parejas tienen problemas en sus
finanzas porque viven imitando lo que otros matrimonios hacen, desarrollan
hábitos financieros alrededor de lo que hacen los vecinos, colegas, amistades o
incluso familiares. El compararse con otros matrimonios es un
error porque cada pareja es
única, factores tales como ingresos, edad, educación, personalidad y varios
otros factores hacen que cada matrimonio sea diferente por lo cual lo que
funciona para un matrimonio puede ser que no funcione para otro. Dicho esto,
aconsejo que en lugar de imitar lo que otros hagan, tomen el tiempo de
conocerse como matrimonio. Es importante que usted y su cónyuge sepan cuáles
son sus similitudes y diferencias referentes a las finanzas del hogar entre más
se enfocan en su matrimonio, y no lo que hacen otros, usted estará mejor
preparado para crear un plan financiero que se conforme a las particularidades
de su hogar.
Establecer prioridades. Como matrimonio deben decidir cuáles son sus metas
financieras. Puede ser que su meta sea el pagar sus deudas, el comprar un
auto, comprar una casa o estar preparados para tener hijos incluso puede ser
que su meta como pareja sea viajar. Sin importar cual sea su meta
financiera es importante que hable con su pareja y juntos lleguen a un acuerdo
de cuáles van hacer las prioridades financieras en su matrimonio.
Elaboren un presupuesto. Evite que en su hogar haya
confusión sobre cuánto es lo apropiado o inapropiado de gastar o ahorrar
elabore un presupuesto con su cónyuge y pongan por escrito cuánto van a gastar,
a ahorrar, donar o invertir por mes. Al crear su presupuesto, sean razonables;
sus metas presupuestarias deben ser alcanzables tanto para usted como para su
pareja, el tener un presupuesto le ayudará a evitar confusiones y le dará una
mejor idea de cuáles son las obligaciones financieras mensuales que como
matrimonio deben cumplir.
No se den por vencidos.
Muchas veces las parejas tratan de hacer cambios y llegar a un acuerdo sobre
las finanzas pero pronto regresan a tener problemas. Habitualmente esto pasa porque las parejas no cumplen
con las metas financieras que se han trazado.
Estas personas piensan que ya hicieron el intento de tener un presupuesto o un
plan financiero y es algo que no va a funcionar en su matrimonio y se dan
por vencidos y regresan a los patrones financieros del pasado, es importante
que usted se dé tiempo. Como matrimonio están aprendiendo a cambiar y a
formar hábitos financieros que le ayudarán a alcanzar sus objetivos. Si
acaso no pudieron cumplir las metas que se trazaron durante el mes, no se den por vencidos;
Traten de nuevo al
siguiente mes. Puede que al principio no logren todas sus
metas pero con el tiempo y la práctica, eventualmente lograrán lo que se han
propuesto.
Es muy
importante que usted y su cónyuge puedan ponerse de acuerdo sobre sus
finanzas. Al llegar a tener una armonía financiera en el hogar, su estado financiero, su estado
matrimonial, e incluso espiritual, se beneficiarán.
No deje que el dinero quiebre su relación de
pareja:
Dice la frase popular que ‘el amor es ciego’. Y puede que lo sea, pero hay algo con lo que el amor
pareciera no llevársela bien y es con el dinero. Para algunos el dinero puede
dañar todo; la amistad, la
familia y por supuesto el amor.
El matrimonio es un contrato y visto de esta manera,
como todo contrato tiene reglas para una sana convivencia así este contrato (en
algunos casos) no se firme, se sabe que existe y que hay un mínimo de reglas
para que el amor y la economía fluyan.
Cuando
la pareja tiene hijos
Cuando
llegan los hijos surgen gastos que deben afrontarse, el nuevo integrante de la familia
demanda vivienda, alimentación, vestimenta, atención médica, entre otros.
La pareja debe fortalecer la unión y para esto no se requieren altos presupuestos, todo puede empezar desde salir un fin de semana, apreciando la belleza de un parque, asistiendo a una exposición de arte o participando de juegos en familia. La educación del hijo es un tema muy importante, la pareja deberá revisar si su presupuesto se adecua a los gastos de determinado colegio. La preocupación no debería ir por que asista al colegio más caro, sino que se logren los objetivos curriculares, en vista que la formación del niño no depende exclusivamente del docente, sino del trabajo que realicen los padres.
La pareja debe fortalecer la unión y para esto no se requieren altos presupuestos, todo puede empezar desde salir un fin de semana, apreciando la belleza de un parque, asistiendo a una exposición de arte o participando de juegos en familia. La educación del hijo es un tema muy importante, la pareja deberá revisar si su presupuesto se adecua a los gastos de determinado colegio. La preocupación no debería ir por que asista al colegio más caro, sino que se logren los objetivos curriculares, en vista que la formación del niño no depende exclusivamente del docente, sino del trabajo que realicen los padres.
Es de suma
importancia la comunicación constante en pareja, de eso dependerá el que entre
ambos se fijen metas a corto, mediano y largo plazo en otras palabras se deberá
aprender a generar una buena planificación de ingresos y gastos, de este modo,
aún cuando los recursos aportados al hogar sean de la suma de ingresos de ambos
integrantes (y pudiera ser que un miembro gane más que otro) si se habla, si se
comunica, se evitarán confusiones, se valorarán ambos y así podrán establecer
una lista de prioridades en el gasto familiar.
Frecuentemente
alguno de ellos suele llegar el día de quincena con algo que adquirió porque
simplemente le llenó la vista y pensó que sería necesario tener en casa; esto
suele dar como resultado una actitud de desaprobación del otro miembro, y si
generó una expresión de que sería mejor haber comprado algo más útil para la
calidad de vida que han pensado en tener.
Bueno
estimados lectores espero y les haya gustado esta información, no olviden dejar
sus comentarios o escribirme al correo romanjoseg1@gmail.com hasta la próxima…
José G.
Román
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta pagina