Esta es la segunda parte del artículo Consejos de
Finanzas Personales que tus profesores nunca te enseñaron.
En tu casa:
Hazle Arreglos a tu baño y cocinas. Si piensas vender tu casa a futuro, es mejor
cambiar estos dos lugares de la casa: son los principales puntos de venta. Un
baño modernizado te puede dar 100% de lo que hayas invertido en él, mientras
que una cocina te da hasta 90% de retorno.
Compra casas que necesiten reparaciones. Así podrás pedir un descuento de hasta
50% del valor de compra si logras presionar hacia allá. Luego, trata de hacer
las reparaciones por tu cuenta.
Negocia directamente con el vendedor, no con la inmobiliaria. Trata de evitar gastos innecesarios con
inmobiliarias. Pregunta en tu trabajo, en el edificio, con amigos.
Cuando establezcas la hipoteca, asesórate de los costos escondidos, pago de agentes, sellos,
notaria, impuestos.
Trata de que la casa sea evaluada por un profesional. Inspecciónala fuertemente todos los
rincones, hasta que estés seguro.
Investiga sobre los impuestos. ¿Están todos pagos? ¿Incluidos en el pago? ¿Se le
debe a la Alcaldía o algún otro ente gubernamental?
Si estas en planes de comprar un inmueble, y es usado, chequea si tiene pago
todos los servicios. Con las facturas en mano, acércate a las oficinas
de las empresas de servicio y chequea por ti mismo.
Siempre, siempre negocia el precio. Los precios de las casas siempre son
negociables. Nunca ofrezcas el precio de venta, tú sabes que es un juego de
tira y encoge. Ofrece un par de puntos porcentuales por debajo. Refiérete a la
crisis mundial, los precios del petróleo, el aumento del desempleo, para tratar
de ganar un poco hacia la reducción del precio.
Incrementa tu contribución al fondo de retiro. Si tienes un aumento, o un bono, deposítalo en un fondo de retiro manejado por profesionales. A los 20 o 30 años, el interés compuesto habrá jugado la magia de multiplicarte muchas veces el monto.
Incrementa tu contribución al fondo de retiro. Si tienes un aumento, o un bono, deposítalo en un fondo de retiro manejado por profesionales. A los 20 o 30 años, el interés compuesto habrá jugado la magia de multiplicarte muchas veces el monto.
Seguro Social. En Venezuela este sistema es pésimo, pero es lo único que tenemos.
Yo no dejaría de contribuir ya que en el futuro, para cuando te retires, éste
puede ser privatizado, mejorado o cambiado por otro.
Impuestos
Impuestos
Paga tus impuestos. Si no estás pagando impuestos por flojera, y en 5 años te agarra
el departamento de impuesto, la multa y lo que vas a pagar será mucho mayor,
porque ya estarás ganando más.
Recuerda de pagar a tiempo. Si te atrasas, puedes incurrir en penalidades que te pudieran
costar dinero.
Está al tanto de las deducciones de impuestos. No sólo es educación, hay muchos más.
Visita la pagina del SENIAT para mayor información.
Mantén todos los recibos, en especial si viajas al exterior. Si es posible escanéalos. Recuerda
la Regla No. 1 de Warren Buffet, Extraordinario Inversor y hombre más rico
por casi 3 años consecutivos: Nunca pierdas dinero. ¿Y la Regla Numero 2?
Simple: no olvides nunca la Regla No.1.
Miscelaneos
Miscelaneos
Respira bien hondo. Así solo logres llevar a cabo los 7 primeros consejos, los cuales
son los más básicos, tú habrás salido fortalecido al haber hecho un cambio
positivo en tu vida financiera.
El dinero no lo es todo: familia, salud y felicidad es lo más importante. Y recuerda: El dinero
no puede comprar amor.
Cambia la fecha de Navidad. No esperes a Diciembre para tener que pagar los regalos. Planifica
con antelación, estableciendo: número de personas a regalar, cuanto gastar por
regalos, etc. Luego ahorrar esa cantidad sobre 11 meses en el año. Así será
menos calamitoso y podrás ahorrar tus Aguinaldos.
Compra Productos Genéricos. Olvídate de ser leal a la mayonesa, o al cereal.
Trata de comprar los genéricos y obtén un 20-30% de descuento.
Comparte con tus amigos como estas ahorrando. Así tendrás la motivación extra
para seguir haciéndolo.
Disfruta de un día-sin-gastar. Eso es, planéate un día a la semana sin gastar un
centavo. Extiéndelo a dos días o a un fin de semana por mes. Guarda ese dinero
en un pote y deposítalo cada 3 o 4 meses en el banco.
Súbele al aire. Trata de subirle un par de grados al aire-acondicionado. Ahorraras 15%
en electricidad, garantizado.
Solo compra cosas cuando tengas que remplazar otras.
Reduce las comidas en la calle. En cambio, dile a amigos que van a preparar una
cena, y que ellos cocinen; tú puedes llevar el postre o un vino, lleva todos
tus chistes y un ipod con música. Otro día puedes cocinar tú en tu casa.
Trata de ir “sólo en efectivo” por 15 o 30 días, para así obligarte a dejar la
tarjeta de crédito.
Empaca tus almuerzos al trabajo toda la semana. Estarás ahorrando bastante al
año.
No regales en los cumpleaños. Envía tarjetas digitales y dile a tus amigos que
estas tratando de salvar al ambiente al evitar usar el papel. Puedes colocar
fotos graciosas de ustedes, puedes regalar unas galletas hechas en casa, pero
evita por un año regalar, y deberías hacerlo con todos.
Hasta la próxima……
José G. Román
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta pagina