![]() |
Diferencia entre un activo y un pasivo |
La CONTABILIDAD define
los "activos" y "pasivos" de un cierto modo. En gran parte
los define del modo que le sirve al Estado para cobrarnos los impuestos. Hay
otra visión muy diferente con respecto a estos temas que yo, en lo particular COMPARTO y estoy de acuerdo como se redefine estos conceptos a partir de SU
interés (el suyo propio como persona, no el de la oficina de impuestos o el
banco) y modifica el significado de estos conceptos.
Activo es lo que le DA DE COMER, coloca dinero en
su bolsillo (ingreso)
Pasivo es lo que LO COME A USTED, saca dinero de su
bolsillo (gasto)
Mire que
sencillo... SU casa o SU auto es un "activo" en tanto le genere un
INGRESO y lo anota como PASIVO en tanto le genere un GASTO.
La pregunta que aclara estos conceptos es:
Si lo despiden de su
actual empleo... cuál de sus bienes le DARÁ DE COMER ? y, cuál de ellos le exigirá
que GASTE SUS ESCASOS RECURSOS ?
No es el sentido de esta
nota profundizar en estos conceptos sino en usarlos de introducción para
indicarle COMO
se crean "activos".
Cualquier cosa que le
genere INGRESOS o que Usted pueda VENDER para recuperar liquidez (y a veces a
MAS PRECIO del que la compró), es un activo en tal sentido.
¿Qué activo es más
valioso para Usted ?... el nuevo televisor LCD de 42 pulgadas que compró a
crédito con su tarjeta junto al "Home Theater" y el nuevo sillón a
todo dar o un pequeño comercio en un centro comercial de su ciudad o el negocio
multinivel por Internet que desarrolló en los últimos meses?
Por el televisor le
cobrarán INTERESES (y muy altos) y, desde el mismo momento en que lo llevó a su
casa vale LA MITAD o menos de lo que pagó por él.
Su pequeño negocio ya sea
el comercio en el centro comercial o su negocio por internet, en tanto no sean
malas decisiones empresarias, producirán ingresos de dinero y, llegado el caso,
hasta podrá vender alguno de ellos por más dinero del que invirtió en su
creación.
Y quizás AMBAS decisiones
le costaron lo mismo (un TV LCD de esos que dejan a los parientes boquiabiertos
+ el Home Theater + el sillón de cuero para que se muera de envidia su cuñado)
es una inversión costosa y con poco más a veces se puede desarrollar una
actividad rentable) o con muchísimo menos un negocio
por internet.
Sea INTELIGENTE... aprenda a INVERTIR EN ACTIVOS
ESTRATÉGICOS en su vida... tal vez los necesite ANTES de lo que piensa, tal vez
los disfrute mas de lo que cree. Una vez que tenemos claro esos conceptos
(activo-pasivo), hablemos ahora de los “ingresos
activos e ingresos pasivos”
¿Te
has puesto a pensar de qué tipo son tus ingresos? ¿Son Ingresos Activos o
Ingresos Pasivos? Lo cierto es que la mayoría de las personas no han pensado
nunca en esto. La falta de la adecuada cultura
financiera y el devenir cotidiano hacen que lo único que preocupe a la
gente sea que el dinero siga llegando, sin pensar en cómo llega y en si podría
ser de otra manera.
Frases
como “siempre ha habido ricos y pobres” se asumen como una realidad inmutable,
pero ¿Por qué hay pobres y porque hay ricos? Las personas en su mayoría aceptan
el hecho de que para tener dinero hay que trabajar, pero ¿esto es realmente
así?
Los ingresos activos son los que recibes a cambio de hacer una actividad.
Por ejemplo, si tú
trabajas para una empresa o un negocio, entonces recibes ingresos 1 ó 2 veces
al mes a cambio de que realices una actividad durante la semana laboral,
dependiendo del horario. Si realizas esa actividad durante 8 horas al día
(dependiendo del horario de la empresa), entonces recibes ese dinero.
Pero si no realizas esa actividad, si
faltas al trabajo 1 ó 2 semanas, entonces no recibes ese dinero.
Por ejemplo, si trabajas
en ventas y tu tarea consiste en convertir en clientes a tus prospectos al
venderles el producto que estás ofreciendo, entonces recibes una comisión sobre
la venta de ese producto. Mientras más productos vendas más comisión recibes. Pero
si no llamas a prospectos y no haces la labor de ventas no recibes ingresos.
Es posible que seas dueño
de tu propia empresa y también te dediques a administrarla, esto quiere decir
que además de ser el propietario y recibir los beneficios, también trabajas en
la empresa como administrador de la misma, si no te presentas a administrar esa
empresa, ésta no funciona, no se mueven todos los engranajes. Se detienen
porque es muy posible que tú seas el engranaje principal de esa empresa, por lo
tanto, si no haces la actividad de administración, no generas ingresos.
En resumen, los Ingresos Activos son los que
se perciben a cambio de una actividad. Si no realizas esa actividad no recibes
esos ingresos.
Ahora
hablemos sobre los Ingresos Pasivos
Para
percibir esos ingresos, no se requiere hacer una actividad de 8 a 10 horas
diarias. Por ejemplo,
puedes tener inversiones en Bienes Raíces, ser el dueño de una casa,
apartamento, local, galpón etc .Si lo alquilas entonces todos los meses cobras
un alquiler y ese es un Ingreso Pasivo, porque no invertiste 8 o 10 horas
diarias para generar ese ingreso. También puedes tener sitios en internet
que venden productos las
24 horas al día, los 7 días de la semana, los 365 días del año si necesidad que
tú estés pendiente de esos sitios en internet cada vez que alguien quiera hacer
una compra. Porque todo esto es un sistema automatizado y para recibir estos ingresos no
necesitas trabajar 10 horas al día para hacerlo. Cómo puedes ver, hay varias fuentes de ingresos
pasivos que tú puedes tener. Entonces.. Ingresos Pasivos son los que NO requieren 8 a 10 horas
diarias de tu tiempo. Puede
ser media hora al día, 1 hora a la semana, pueden ser 3 horas al mes,
dependiendo del tipo de fuente de ingresos, la ventaja es que los Ingresos Pasivos son ingresos ilimitados, ya que puedes
tener múltiples fuentes de ingresos pasivos mientras que los Ingresos Activos,
es un tipo de ingresos
limitado no importa si la cantidad que tu recibas una gran cantidad
de dinero trabajando para una empresa, pero si tú dejas de trabajar, no obtienes
los ingresos. Si tú dejas de invertir ese
tiempo por dinero, no recibes esos ingresos. No importando el monto que sea.
En
los Ingresos Pasivos, puedes tener el monto que quieras.
Es ilimitado, puedes tener múltiples fuentes de ingreso. A diferencia de los
Ingresos Activos, donde solamente tienes 24 horas al día.
Cómo
transformas tú esas 24 horas al día para cambiarlas por dinero? Pues una vez que se te acaban
las 24 horas ya no tienes más horas. Por esta razón, los Ingresos Activos son
un tipo de ingresos limitado. Y
quiero darte la siguiente noticia…Si tú tienes Ingresos Activos,
entonces NUNCA alcanzarás tu
Libertad Financiera. Por lo que acabo de explicar, porque esos ingresos
activos dependerán de que siempre hagas la actividad respectiva. Si no haces la
actividad, se te detienen los ingresos. Entonces nunca eres libre porque estás
amarrado al tiempo que requiere esa actividad.
Algunos
ejemplos de ingresos pasivos
.-
Cobrar derechos de autor: si eres
creativo y tienes tu propio libro publicado en una editorial, un vídeo, un
disco, etc. y cobras cada vez que se
realiza una venta de tu creación.
.-
Formación online : Si tienes ciertos
conocimientos sobre un tema (estar en forma, ganar dinero con un blog, cocinar,
conseguir pareja…) creas un curso completo y lo subes a plataformas de
afiliación como Clickbank, donde cientos o miles de afiliados se encargan de
vender tu producto.
.-
Un canal de videos en Youtube: Creas
un canal de Youtube y subes vídeos sobre una temática que
interese a los usuarios y obtienes ingresos al utilizar Adsense en tu canal
cada vez que un usuario hace clic en un anuncio.
.- Una tienda online : Creas una tienda
online y obtienes ingresos las 24 horas del
día. Es un ingreso pasivo ya que no necesitas estar activo trabajando en la
tienda para que alguien en el otro lado del mundo pueda comprar un producto,
aunque si necesitas trabajar a diario para supervisar los pedidos, enviar los
productos, etc. Estimados lectores espero y les haya sido útil este importante articulo será hasta la próxima...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta pagina